NOS VEMOS EN SEPTIEMBRE.
Los alumnos de 4º de Diversificación del IES Maestro Francisco Fatou de Ubrique nos despedimos de nuestros lectores, agradeciéndoles a todos su interés por nuestra publicación. Nosotros nos vamos, pero en septiembre seremos sustituidos por otros alumnos que retomarán este proyecto con más fuerza todavía.
Así que hasta septiembre el búho informativo se va a dormir, aunque sea con un ojo abierto para poneros al día de todo lo que ha pasado durante el verano en septiembre.
¡Hasta pronto y feliz verano para todos!
martes, 19 de junio de 2012
martes, 5 de junio de 2012
El grupo
musical La buena mujer que lidera la ubriqueña Carmen Morales, presentó
en Ubrique el viernes 25 de mayo de 2012 su primer disco, Esqueleto.
El concierto, en el que participó el también ubriqueño Carlos Ortega, se
celebró en el salón de actos del IES Maestro Francisco Fatou de Ubrique. La
actuación, con formato acústico, incluyó la interpretación de varios temas de
este disco (Rap del trabajo, La resaca, Me gustas más, Buena gente de la vida,
Por delante y por detrás y Bulería de los gatos). El evento finalizó con la
proyección de un vídeo, de ocho minutos de duración, de un concierto en
directo, el celebrado en la Sala Central Lechera de Cádiz el 23 de marzo, con
motivo de la presentación del disco en la capital de la provincia. El acto fue
presentado por la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique, Josefina
Herrera.
El viernes 8 de junio de 2012, a partir de las 19:30 horas, se celebra en el Museo de la Piel (ubicado en el antiguo Convento de Capuchinos) una nueva edición del “Homenaje al Petaquero”, organizado por Ayuntamiento de Ubrique y el Museo de la Piel. Este acto significa un reconocimiento a un trabajador (“petaquero”) y a un empresario del sector de la marroquinería, a los cuales se les hará entrega de una placa conmemorativa por su “dilatada trayectoria en la industria artesanal de la piel”.
Receta para preparar Cuscús
El
cuscús es un plato exquisito y muy fácil de preparar. Es realmente una receta
fácil, así que os la recomendamos especialmente si estáis empezando a dar
vuestros primeros pasos en la cocina.
El
cuscús es un alimento derivado de la sémola de trigo
y es tradicional de Marruecos.
Existen montones de recetas con el cuscús como ingrediente principal acompañado
de frutos secos, garbanzos, pasas, carne, etc. Pero hoy lo prepararemos simplemente
con unos champiñones salteados, unos frutos secos y pasas.
Por
cierto, el cuscús se prepara tradicionalmente al
vapor, pero hoy en día lo que suele hacerse es verter agua hirviendo sobre el cuscús y dejar que este se
hinche durante cinco minutos. Lo mejor es que consultes las
instrucciones del envase en el que viene el cuscús que compres y si no dice
nada lo puedes preparar siguiendo los pasos de esta receta.
Ingredientes para hacer Cuscús (para 2 personas):
•
1 vaso
de tubo (de los largos) con cuscús
•
1 vaso
y un cuarto (también de los largos) con agua
•
1
zanahoria grande
•
150
gramos de champiñones
•
75
gramos de pasas
•
50
gramos de almendras
•
25
gramos de piñones
•
50
gramos de mantequilla (mejor sin sal)
•
1 diente
de ajo
•
1
cuchara de postre con curry
•
1
cuchara de aceite de oliva
•
1
cuarto de una pastilla de caldo de ave (opcional)
Receta para hacer Cuscús (para dos personas):
1. Llenamos hasta arriba un vaso de tubo (de
los alargados) con el cuscús y luego volcamos el cuscú
en una fuente, extendiéndolo por la base.
2. Ahora llenamos el vaso con agua y la
echamos en un cazo, volvemos a llenar con agua el vaso, pero ahora sólo un
cuarto, y lo echamos al mismo cazo. De esta forma tendremos un vaso y cuarto de agua en el cazo. Pon el agua a
calentar.
3. Coge otro cazo de agua y cuece una zanahoria pelada. Con 20 minutos de
cocción tendrás suficiente, así quedará algo entera y no demasiado blanda.
4. En un vaso con agua a temperatura ambiente
(que no esté fría) mete las pasas para que se rehidraten. Con 10-15 minutos
será más que suficiente.
5. Mientras el agua para el cuscús hierve pela el ajo y pícalo fino.
6. Prepara los
champiñones, si son de
lata los escurres y listo y si son frescos los limpias bien y los cortas en
tiras o cuartos.
7. Pon en una sartén a calentar una cucharada de aceite. Después añade el
ajo picado y cuando empiece a tomar color añade los champiñones. En este punto
puedes, si quieres, desmenuzar sobre los champiñones un cuarto de una pastilla
de caldo concentrado de ave. Remueve todo bien y saltea durante 5 minutos si
los champiñones son de lata o 15 minutos si son frescos.
8. Cuando el agua del cuscús esté hirviendo
échale una cucharadita de curry. Menea bien y
echa el agua sobre el cuscús que está en la fuente.
Procura que el agua impregne todo el cus cus. Déjalo reposar durante 5 minutos,
se hinchará y tomará un bonito color dorado.
9. Pasados los cinco minutos añade al cuscús la mantequilla en pequeñas
porciones y mezcla bien todo para que se funda la mantequilla e impregne bien
el cuscús.
10.
En una
sartén (sin aceite ni nada) coloca las almendras y
los piñones y tuéstalas ligeramente (2 o 3 minutos según el fuego).
11.
Pica la mitad de las almendras en tiritas y añádelas al cusús. Reserva la otra mitad
para decorar por encima. Añade también los piñones y las pasas (bien
escurridas).
13.
Mezcla
bien y a comer. Recuerda decorar el cuscús con las
almendras que reservaste (fíjate en la fotografía de la receta como
sugerencia de presentación).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)