martes, 31 de enero de 2012

Receta de Rissotto de arroz negro.


 INGREDIENTES:
-300gr de arroz bomba
-500 gr de mejillones
-150gr de langostinos cocidos
-150gr de anillas de calamar
-1/2 cebolla
-2 tomates secos
-1 cucharada de mantequilla
-1 pastilla de caldo de pescado
-2 ajos
-2 bolsitas de tinta de calamar
-perejil
-sal
-vino blanco



MODO DE PREPARACIÓN:
Empezaremos poniendo a cocer los mejillones en una olla, echamos el vino blanco (hasta que queden tapados) junto a la pastilla de caldo de pescado. En unos 5 minutos estarán abiertos los mejillones, los retiramos y reservamos el caldo.

Ponemos los 2 tomates secos en agua durante unos minutos para que ablanden.

Mientras tanto, troceamos la cebolla y la ponemos a pochar en una sartén con 2 cucharadas de aceite durante 5 minutos más. Pasados los 5 minutos troceamos los tomates y los echamos a la sartén a freír unos 3 minutos más y retiramos todo a un plato.

En esa misma sartén añadimos una cucharada de aceite y echamos los 2 ajos troceados en láminas. Cuando empiecen a dorarse añadimos los langostinos y las anillas de calamar, cuando veamos que empiezan a dorarse un poco lo retiramos del fuego.

Ahora en esa misma sartén, añadimos el salteado de cebolla y tomates, el caldo de los mejillones y la tinta de calamar. Removemos con una cuchara de madera y añadimos el arroz, un puñado por persona. Estará cociendo durante 18 o 20 minutos aproximadamente. Sazonamos al gusto y añadimos un poco de perejil seco.


Una vez pasado el tiempo de cocción y consumido el caldo, añadimos una cucharada de mantequilla y removemos.
/Ya estaría todo listo, espero que os guste.

YA MARCHA LA NUEVA TEMPORADA DE FÚTBOL SALA.


La primera jornada de 2012 en Segunda División nos volvió a dejar una gran victoria del líder, el CD Grazalema, que se impuso por 11 – 0 sobre el colista, el Plataformas Multiatlas, consolidándose así en la primera plaza gracias a las 11 victorias en otras tantas jornadas. La otra plaza de ascenso la ocupa ahora Panadería San Antón de Benaocaz que logró el triunfo ante el Construcciones Montero en un partido disputadísimo que terminó con un 5 – 8 en el marcador. Al acecho de esta segunda posición están Cervecería Carlos y Brillo Sur, que consiguieron los tres puntos frente a Tertulia Sierra de Ubrique (1 – 2) y Quesos Payoyos (5 – 1).
En la segunda División fue la única categoría en la que se celebró la jornada del pasado fin de semana, siendo el próximo cuando por fin las tres categorías en escena. Por eso hoy hemos hecho balance de esta primera parte de la liga local de fútbol sala con el presidente del Comité, Daniel Villanueva, que ha comentado el desarrollo de las tres categorías hasta el momento, las incidencias registradas, la valoración deportiva de las 10 primeras jornadas y su particular visión de la situación de este deporte en Ubrique. Además, también hemos analizado el papel del Atmósfera Ubrique FS en el I Campeonato Comarcal de Fútbol Sala, en el que el equipo del Comité manda en solitario sin haber perdido ningún partido.

LOS ESTUDIANTES DE POLIDEPORTE SE IMPONEN FRENTE AL EQUIPO GOAL AVERAGE.


Estudiantes de Polideporte son otra vez campeones de División de Honor gracias a la goleada que consiguieron meterle a Pub Metropol por 4 – 11 y sin que haya tenido que esperar al tropiezo de Revolución la Fresquita, ya que ha sido la mejor diferencia de goles la que le ha permitido desbancarlo del liderato. Así, Estudiantes tiene ahora una diferencia de 37 goles por los 35 de Revolución La Fresquita, que, por cierto, vencía a Pinturas Rafa por 1 – 5. Esta situación presagia una lucha por el título liguero en el que el más mínimo detalle puede ser esencial.
En esta línea, Mandarina se reencontró con la victoria y superó a Autoescuela Celia por 4 – 6, manteniéndose a un solo punto del liderato. El resto de la jornada nos dejó una victoria del CD Elio Morgans ante Cercasa Cibeles, que le permite encaramarse hasta la cuarta plaza, el empate a tres goles entre Marca 91 y Porti CHVO o la derrota de Don Odón ante Construcciones Sierra. Precisamnete hoy hemos hablado con el entrenador del Don Odón, Alfonso García, que nos ha puesto al día de la actualidad de su equipo. Por último destacar la Victoria de Leyton C y R ante Zulema por 3 – 4, que le permite abandonar la última posición de la tabla.
En Primera, Bar La Plaza se daba un festín de goles y vencía al CD Cai por 11 – 1, con lo que sigue como líder invicto de la categoría. La segunda plaza de ascenso la ocupa WASP Autoescuela La Sierra que derrotaba a la Peña por 2 – 4. Oasis Lounge pinchaba ante el colista y empataba a dos goles con Algibe, mientras que Bodegón el Garaje perdía ante Ciucu una buena ocasión para acercarse a los puestos de ascenso. También cayó Trasnportes Miguelete ante Celtas por 3 – 1 y Rácing Panteras por fin sumo tres puntos más ante Los Montes por 1 – 4.

La asociación de empresarios de la piel organiza cursos de diseño de moda e industrial para ocupados y parados.


La asociación de empresarios de marroquinería (Empiel) ha organizado dos cursos de Técnico auxiliar en diseño de moda y dos de Técnico auxiliar en diseño industrial, de 650 horas de duración cada uno y dirigidos al colectivo de ocupados (autónomos y empleados por cuenta ajena) y desempleados (estudiantes y demandantes de empleo en general). Estos cursos permitirán formarse a 60 personas.  Según los empresarios, “dichas acciones formativas, en vista de los excelentes resultados obtenidos desde 2008, cuando tuvo lugar la primera celebración de estos cursos en materia de diseño, son consideradas por Empiel de especial importancia para la formación de futuros profesionales del sector de la piel, algo que ya se ha hecho patente con la contratación de distintos alumnos de promociones anteriores, que pudieron realizar y están de hecho realizando en estos momentos prácticas profesionales en empresas asociadas”.

Para poder inscribirse en dichos cursos, sólo se exige tener un nivel de estudios mínimo (Graduado en Educación Secundaria o equivalente) y conocimientos básicos de manejo de un ordenador personal. La documentación necesaria para la inscripción es la siguiente:

·       Ocupados (fotocopia del DNI, de la Tarjeta de la Seguridad Social y de la cabecera de la última nómina y/o copia del justificante del pago del recibo de autónomos, en su caso).

·       Desempleados (fotocopia del DNI, de la Tarjeta de la Seguridad Social y de la Tarjeta de Demanda de Empleo).

El plazo límite de admisión de solicitudes, por parte de las solicitantes, es urgente, ya que los cursos tienen previsto iniciarse en breve.

LOS ESTUDIANTES PIERDEN LAS AYUDAS EN MITAD DE CURSO

La vida de los jóvenes investigadores no es fácil. Siempre ha sido así, por eso llamaron Precarios a la asociación que crearon en el año 2000, pero la crisis ha agravado esto todavía más. Los recortes presupuestarios en el área de la investigación -que este año sufrirá otro mordisco de 600 millones de euros- se traducen en retrasos en las convocatorias y la resolución de las becas y en los pagos de las ayudas. Y también en la desaparición de plazas como la ocurrida hace unos meses en el Centro Príncipe Felipe de Valencia, que dejó en la calle a más de un centenar de trabajadores, entre ellos, a seis investigadores en formación.
Por ejemplo,  la beca de varios investigadores, pagada a medias entre la Junta de Castilla La Mancha y la Unión Europea, tenía que convertirse este curso en un contrato con el que ya cotizaría a la Seguridad Social; ese era el compromiso, aunque la Consejería de Educación castellanomanchega insiste en que no tienen ninguna obligación.
Así, sin ningún aviso previo, seis investigadores se fueron enterando a principio de curso de que su prometido contrato no existía. Algunos de ellos, incluso, comenzaron el trabajo normalmente después de las vacaciones hasta que por fin se enteraron; los jefes de proyecto tampoco tenían ni idea.