miércoles, 16 de enero de 2013


RECETA DE UN MENÚ.

    Albóndigas picantes sin gluten:Albóndigas picantes sin gluten es una receta para 4 personas, del tipo Entrantes, de dificultad Fácil y lista en minutos. Fíjate cómo cocinar la receta.

    Ingredientes 6
- 250 g de carne de ternera picada
- 10 g de miga de pan (sin gluten)
- 1 cebolla y media
- 1/2 vaso de leche de arroz
- 1 cucharada de harina de arroz
- 2 dientes de ajo
- 1 huevo
- 4 cucharadas de salsa de tomate
- 1 gota de tabasco
- Medio vaso de caldo de carne
- Medio vaso de vino blanco
- Pimienta negra molida
  • Perejil picado

    Cómo hacer Albóndigas picantes sin gluten

    Para preparar las albóndigas juntamos miga de pan con algo de leche, añadimos el huevo batido y mezclamos con el perejil y ajos picados. Un poco de sal y pimienta en la carne y mezclamos.
Lograremos que las albóndigas queden redondeadas a la hora de freír si las metemos en la nevera unos 10 minutos antes de cocinarlas. Así se mantendrán redonda y no perderán su forma original, ahorraremos tiempo y esfuerzo.
Pasamos las bolas por harina y estarán listas para freír hasta conseguir que estén bien doradas.
Para la salsa picamos una cebolla y doramos en el mismo aceite en donde hemos hecho las albóndigas, mezclamos con 2 cucharadas de harina, mezclamos con el caldo, el tomate, el tabasco picante, un poco de vino blanco y finalmente añadimos las albóndigas a la salsa.
Damos una cocción breve de unos 10 minutos aproximadamente y estarán listas para servir.
Esta receta es ideal para los niños pequeños que no pueden tomar gluten, asegúrate entonces de no añadir tabasco, así evitas que sean picantes.

Primer plato:
  • Almejas en salsa verde:Almejas en salsa verde es una receta para 4 personas, del tipo , Primeros Platos, de dificultad Fácil y lista en minutos. Fíjate cómo cocinar la receta.


Ingredientes:

- 50 almejas
- 4 dientes ajo
- 1 cucharada harina
- aceite
- perejil picado
- sal

    Cómo hacer Almejas en salsa verde

    Primero ponemos agua a hervir en una cazuela y cocemos en ella las almejas. Una vez cocidas las colamos y guardamos el agua para la elaboración de la salsa.
Luego picamos los ajos muy finos y los ponemos en una cazuela de barro, puesta al fuego con aceite. Antes de que los ajos se doren añadimos la cucharada de harina. Los rehogamos con el caldo de las almejas que antes hemos guardado.
Dejamos hervir la salsa hasta que veamos que tiene un aspecto consistente y cuando espese, espolvoreamos el perejil, sin dejar de hervir.
Por último, añadimos las almejas a la salsa y hervimos muy poco con sal al gusto, lo justo para poder servir caliente.

 
Segundo plato:

Alas de pollo al limón:Alas de pollo al limón es una receta para 4 personas, del tipo Segundos Platos, de dificultad Media y lista en minutos. Fíjate cómo cocinar la receta.


Ingredientes 2
- 12 alas de pollo zumo de limón miel ketchup salsa worcester 1 guindilla roja seca romero sal

Cómo hacer Alas de pollo al limón

Lavamos el pollo y lo secamos bien. Picamos el romero y lo mezclamos con 5 cucharadas de zumo de limón, 1 cucharada de miel, 1 cucharada de ketchup y 1 cucharada de salsa Worcester. Luego desmenuzamos la guindilla y la añadimos a la salsa junto con sal.
A continuación untamos bien las alas de pollo con la salsa y las dejamos reposar 5 minutos.
Por último ponemos las alas en la rejilla del horno, bastante arriba. Las asamos hasta que estén doradas y crujientes por ambos lados.


Postre:

Banana split:Banana split es una receta para 6 personas, del tipo Postres, de dificultad Muy fácil y lista en minutos. Fíjate cómo cocinar la receta.

 

- 6 plátanos pequeños
- 200 g fresones
- 1/2 l helado fresa
- 1/2 l helado chocolate
- 1/2 l helado vainilla
- sirope fresa
- nata montada

Cómo hacer Banana split

Primero limpiamos bien los fresones. Pelamos los plátanos y los partimos a lo largo por la mitad. En cada plato ponemos dos trozos de plátano.
Luego formamos 6 bolas de helado de cada tipo y las colocamos entre los trozos de plátano. Decoramos con 4 o 5 fresones y nata montada cada plato y rociamos con un poco de sirope.

No hay comentarios:

Publicar un comentario