miércoles, 20 de febrero de 2013


Crema de cangrejo


Ingredientes para 4 personas:

   
500 cl de caldo
 
500 gramos de cangrejos
 
2 chalotas o cebollas francesas
 
1 cucharada de harina
 
500 cl de leche
 
100 gramos de mantequilla
 
1 vasito de vino blanco
 
1 zanahoria

Modo de preparación:

Con una quinta parte de mantequilla se rehoga la zanahoria, las cebollitas y el perejil, todo finamente picado. Se agregan los cangrejos y cuando estos estén rojos se añade el vino. Se pone a fuego fuerte para que éste se evapore. Se sacan los cangrejos y se pelan. Se reservan las colas de cangrejo.

El resto de los cangrejos pelados se pasan por la batidora con el resto de la cocción. Se hace la bechamel, rehogando en mantequilla la harina hasta que tome color y añadiéndole la leche hasta conseguir una fina salsa, agregándole la crema de cangrejos con el resto de la mantequilla. Se añade el caldo hirviendo poco a poco. Servir en sopera bien caliente con las colas reservadas.

 
Iván Martínez Orihuela

Taco de cochinillo con bechamel y pimientos.

Ingredientes para 4 personas :

160gr por ración de cochinillo

 1 Unidad de cebolla

150 gr de bacon

1 litro de leche

10 hojas de laurel

80 gr de pimientos rojos

 

Paso 1:

Cocer el cochinillo envasado al vacío durante 90 minutos a vapor. En caliente deshuesar y colocar en placa sobre la piel y prensar.

 

Paso 2:

Elaborar la carbonara de laurel, triturar y colar.

 

Paso 3:

Asar los pimientos rojos, pelar y largar en tiras regulares.

 

Paso 4:

Planchear sobre la piel del cochinillo, mojar con jugo de cochinillo y meter al horno a 180 ºC hasta que se caliente por completo.

 

Paso 5:

Montaje:
1) Colocar en la base del plato hondo partido en dos dándole volumen
2) Al lado guarnecemos con los pimientos en tiras
3) En mesa, jarrear con la crema de laurel.

 

 

David Mateos Menacho

ARANCA EL CARNAVAL CON EL PREGÓN Y LA CHORIZÁ EN EL CASCO ANTIGUO





Con el pregón pronunciado por Juan María Mateos Ruiz (componente de una de las mejores comparsas de Ubrique) desde un tablado instalado en la Plaza del Ayuntamiento, el sábado 16 de febrero de 2013 arrancó oficialmente el Carnaval .Se procedió a la entrega de placas conmemorativas al autor del cartel anunciador de la fiesta, Juan José Lobato Moreno, y a representantes de las agrupaciones del Carnaval de 2012. Posteriormente se celebro la Chorizá en el casco antiguo, evento en donde por cada consumición de alguna bebida se regala un plato de chorizo, es sin duda una de las mejores fiestas de Ubrique.
Esteban Rojas Salas

LA SEGUNDA ETAPA DE LA VUELTA CICLISTA DE ANDALUCÍA FINALIZA EN UBRIQUE



 

Ubrique fue meta de la segunda etapa de la LIX edición de la Vuelta Ciclista a Andalucía. Jonathan Hivert, fué quien se alzó con la victoria al pasar en primera posición el lunes 18 de febrero de 2013 por la línea de meta instalada en la zona del Hipersol. Esta etapa, de 163,9 kilómetros, se había iniciado en San Fernando.Hivert empleó un tiempo de 4:06:46. La clasificación general la encabeza el español Alejandro Valverde (Movistar), vencedor de la etapa prólogo. La entrada principal de Ubrique estuvo cortada aproximadamente 3 horas y había mucho público esperando la llegada de estos corredores.
Esteban Rojas Salas

La asociación ‘Tierra Libre’ de Ubrique contribuyó al envío de 21.080 kilos de alimentos y otros artículos para los saharauis refugiados



La Asociación de Solidaridad con el Pueblo Saharauis “Tierra Libre” de Ubrique contribuyó el pasado sábado 16 de Febrero del 2013 con la aportación de alimentos destinados a los saharauis refugiados en los campamentos de Argelina. Las asociaciones de la sierra de Cádiz y la Janda cargaron el camión de alimentos para enviarlo el 22 de febrero del 2013 a los campamentos saharauis. se recogieron 21.080 kilogramos de arroz, azúcar, aceite y artículos varios.

 

La relación de alimentos recogidos con destino a los refugiados es la siguiente:
Arroz 6.929 Kg.
Azúcar 4.067 Kg.
Aceite 2.896 L.
Artículos varios 4.448 Kg.
Material escolar 40 Kg.
Ropa y calzados 160 Kg.
Material sanitario 2.540 Kg.

 

Los pueblos participantes en esta iniciativa han sido Ubrique, Villamartín, Benaocaz, Grazalema, y los diferentes pueblos de la zona de la Janda. La asociación ubriqueña mostró su agradecimiento a todas las personas y colectivos, especialmente a los centros escolares de Ubrique por haber conseguido un año más cargar el camión de alimentos a los campamentos de refugiados saharauis.

 

Iván Martínez Orihuela

Homenaje a:

           DON FRANCISCO                         GIL  HERNÁNDEZ

 

 El próximo día 28 de febrero tendrá lugar en la plaza de toros de Ubrique  un   homenaje a don Francisco Gil Hernández , tras su fallecimiento  los familiares y amigos decidieron hacer este  homenaje por su entrega y vida en el mundo del caballo.  desde  joven  trabajó con caballos y consiguió puestos muy importantes en los campeonatos de Andalucía.

 En el que actuarán jinetes como el  campeón de España en doma vaquera Manuel Rodríguez y también actuarán jinetes de Ubrique como  José Gil Hernández y Juan Gil Guerrero .  Habrá varios tipos de modalidades a caballo  : doma vaquera , doma clásica , doma de alta escuela y doma al natural .

  El homenaje será a las 12 de la mañana el día 28 de febrero (día de Andalucía). Si el tiempo no lo permite el evento será suspendido. Las entradas serán gratuitas .

 

Por: Juan Gil  Guerrero.

III Concurso de Ingenio Matemático y IV Concurso de Cálculo Mental en el I.E.S Maestro Francisco Fatou

III Concurso de Ingenio Matemático

El Departamento de Matemáticas convoca el III Concurso de Ingenio Matemático. Hay dos categorías: primer ciclo de la ESO (1º y 2º ESO) y segundo ciclo de la ESO (3º y 4º ESO). Podrán participar todos los alumnos y alumnas de dichos cursos.

Se publicarán en los tablones del instituto diversas actividades de ingenio entre los días 18 de febrero (lunes) y 20 de febrero (miércoles).

Los alumnos y alumnas participantes resolverán las actividades y las entregarán con su nombre y curso a sus profesores de Matemáticas. Habrá un ganador/-a por cada categoría al que se le entregará un premio.

El ganador o ganadora será quien resuelva más actividades correctamente y con buena presentación.

 

IV Concurso de Cálculo Mental

El Departamento de Matemáticas organiza el IV Concurso de Cálculo Mental. El objetivo es practicar y mejorar nuestra capacidad de cálculo mental, mediante un divertido juego de cartas. En cada clase se realizarán cinco grupos (de entro tres y seis personas), que jugarán una ronda a este juego, hasta que consigan formar la palabra SUPER-T (por cada vez que acierten una operación, conseguirán una letra, aunque cuando fallen ¡pueden perderla!). Luego, los ganadores de los cinco equipos se enfrentarán en la final de esa clase, de la que saldrán el mejor y el segundo mejor para la final de primer y de segundo ciclo en la semana cultural.

 

Alejandro López Aragón

martes, 12 de febrero de 2013


Brochetas de pollo con verduras.



Ingredientes

250 g. de pechuga de pollo

2 tomates

1 loncha de beicon

1 pimiento rojo

1 pimiento verde

1 cucharada de aceite

3 dientes de ajo

Sal y pimienta


Preparación:

Primero, trocea la pechuga en tacos pequeños y déjala macerar en una mezcla hecha con el zumo del limón, ajo picado, sal y pimienta por lo menos 1 hora. Pasado ese tiempo, trocea las verduras en lonchas y pásalas por la sartén junto con el beicon. Después, cuando se hayan enfriado un poco, inserta alternadamente los tacos de pollo con las verduras (tomate, pimiento rojo, pimiento verde).

Cuando ya tengas las brochetas a tu gusto, puedes cocinarlas a la plancha, a la parrilla o al horno, dejándolas tostaditas y bien crujientes. Después, lo mejor es combinarlas con algo fresquito como un gazpacho o una ensalada de pasta.

 

Realizado por: Lidia Aguilera Gil.

Conferencia del catedrático Jurjo Torres Santomé sobre la situación de la enseñanza, organizada por el Foro Social de Ubrique


El viernes 22 de febrero de 2013, a partir de las 19:00 horas, se celebrará en el IES Maestro Francisco Fatou una conferencia sobre la situación de la educación, organizada por el Foro Social de Ubrique. El ponente es Jurjo Torres Santomé, catedrático de didáctica y organización escolar de la Universidad de A Coruña, considerado “eminente pedagogo e incansable investigador con aportaciones como el Currículum oculto”.
La entidad organizadora explicó:  "A raíz de la reunión con representantes de profesorado y de AMPAS de distintos centros de la localidad, el Foro Social de Ubrique adquirió el compromiso de convocar una mesa redonda para analizar la situación de la educación en España, la necesidad o no de un cambio de modelo educativo, y cómo encaja todo esto con la propuesta de la nueva LOMCE por parte del Ministerio de Educación".
El Foro social de Ubrique señaló que “ con vistas a cumplir este compromiso”, organizó dicha actividad con un profesor de quien es “ conocida su participación e implicación en la plataforma ciudadanos por la escuela pública y su compromiso por una escuela democrática,  participativa y de calidad”.

 

Realizado por: Lidia Aguilera Gil.
Comienza el XXV Concurso Nacional de Arte Flamenco “Ciudad de Ubrique

 
El viernes 15 de febrero de 2013 comienza la XXV edición del Concurso Nacional de Arte Flamenco “Ciudad de Ubrique”, en las modalidades de cante y baile, organizado por la Peña Flamenca de Ubrique, con la colaboración del Ayuntamiento y Radio Ubrique. La inscripción es libre, gratuita, sin límite de edad y está abierta a aficionados y profesionales. Las sesiones de la fase selectiva se desarrollan los viernes, a partir de las 22:30 horas, hasta el 27 de mayo, en la sede de la entidad organizadora (Plaza de la Verdura).

Premios:

En este concurso participan personas muy bien dotadas tanto para el cante como para el baile y para que se haga la cosa más interesante se reparten varios premios, tanto para el cante como para el baile. Hay tres premios para los tres mejores candidatos para este concurso lo que se gana en los premios es lo siguiente:

Modalidad de cante:
1º Premio de 2.000 euros y trofeo.
2º Premio de 1.000 euros y trofeo.
3º Premio de 600 euros y trofeo.
Modalidad de baile:
1º Premio de 2.500 euros y trofeo.
2º Premio de 1.500 euros y trofeo.
3º Premio de 1.000 euros y trofeo.

 

Aida Orellana Domínguez

martes, 5 de febrero de 2013


CELEBRACIÓN DE SAN BLAS EN BENAOCAZ
 


Cada 3 de febrero San Blas sale en procesión por las calles del bonito pueblo de Benaocaz enclavado en plena Serranía de Cádiz, el recorrido va acompañado de charangas que van interpretando temas alegres y bulliciosos, haciendo balancear y bambolear a la imagen como si se tratara de una danza pagana así como al mismo tiempo religiosa.

Las sevillanas, la pachanga y los éxitos del momento acompañan al Santo en todo el camino. La tradición era que fuera portado por los "quintos" del año pero con la supresión servicio militar esta se ha perdido. San Blas es un santo manso y bueno, así lo definen el santoral católico. 

Para homenajear a San Blas soltaron un toro de 4 años de edad sin cuerda y tres vaquillas . La suelta fue desde las 12:00 hasta las 14:00. El  primero en salir fue el toro sin cuerda que estuvo una hora en la calle . Nada más encerrar el toro salió una vaquilla que recorrió las calles de Benaocaz hasta las 14:00.
 
Iván Martínez Orihuela

INVESTIGACIÓN DEL COLEGIO PÚBLICO “RAMÓN CROSSA”, PARA ALUMNOS CON ALTAS CAPACIDADES

 

 

 

El jueves 24 de enero de 2013 se celebró en el colegio público “Ramón Crossa” de Ubrique la primera sesión del Aula de Investigación, una actividad que responde a un “proyecto de enriquecimiento que, basándose en los intereses del alumnado de alta capacidad, atiende sus potencialidades y desarrolla su creatividad”. El objetivo de este “programa de creatividad e investigación consiste en fomentar el pleno desarrollo del alumnado como personas equilibradas y satisfechas”. La directora añadió: “Nos proponemos bastantes metas. A saber:
- Transmitir inspiración para que crezcan creativamente.
- Tener siempre presente una concepción más rica de las capacidades humanas.
- Ayudarles a que descubran sus pasiones.
- Proponerles actividades donde demostrar sus competencias.
- Ofrecerles oportunidades donde desarrollar un pensamiento crítico e inventivo.
- Posibilitarles que desarrollen sus ideas o que realicen un producto creativo”.

Esteban Rojas Salas

EXPOSICIÓN DE TROFEOS DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA DE FÚTBOL EN UBRIQUE





Numeroso público acudió el jueves 31 de enero de 2013 a la exposición de los trofeos logrados desde 2008  por la selección española de fútbol. Largas colas se formaron a las puertas de la ermita de San Pedro, lugar en el que estuvieron expuestos con un horario de apertura de esta muestra, de 11 a 14 y de 15 a 19 horas. Los trofeos expuestos fueron la Copa de Campeona del Mundo de Sudáfrica de 2010, la Eurocopa de Polonia y Ucrania de 2012 y la Eurocopa de Austria y Suiza de 2008.

Esteban Rojas Salas