martes, 18 de diciembre de 2012


RECETA TRONCO DE NAVIDAD DE CHOCOLATE.



  ·Ingredientes para hacer Tronco de Navidad de Chocolate (Para 8 o 10 personas):

·         Para el bizcocho: 75 gramos de harina de trigo, 50 gramos de maicena (harina fina de maíz), 5 huevos grandes XL(70 gramos cada uno), 125 gramos de azúcar, 1 cucharada de azúcar avainillado y sal.

·         Para el relleno: 300 ml de nata líquida para montar, 150 gramos de azúcar glass, 100 gramos cacao en polvo.

·         Para la cobertura: 200 gramos de chocolate de cobertura con un 60% o 70% de cacao y 50 ml de nata líquida para cocinar o montar (para la cobertura sirven los dos).

·Preparación:

1.      Primero preparamos el relleno, que no es otra cosa que nata montada con el azúcar glass y el cacao en polvo. Es importante que uses nata especial para montar o no quedará bien. Además la nata tiene que estar bien fría. Así que coge la nata y móntala con el azúcar glass y el cacao (usa una batidora eléctrica).  Reserva en el frigorífico.

2.      Ahora empezamos con el bizcocho, calienta el horno a 180ºC (arriba y abajo) si tu horno es de aire y a 165ºC (arriba y abajo)  si no es de aire.  Separa las claras de las yemas y en un bol pon todas las yemas y dos claras. Bate las cinco yemas y las dos claras con los 125 gramos de azúcar y el azúcar avainillado hasta formar una mezcla cremosa.

3.      En otro bol pon las 3 claras restantes a punto de nieve con un pellizco de sal (la punta de los dedos). Cuando tengas las claras montadas mézclalas con mucho cuidado y con la ayuda de una espátula (no las varillas)  con el batido que tenemos de yemas, claras y azúcar.

4.      Ahora añade poco a poco la harina  y la maicena (ambas tamizadas), ve mezclando suavemente.

5.      Coloca un papel de horno antiadherente en una bandeja de horno y vierte toda la mezcla anterior en la bandeja. Con una espátula reparte por igual la mezcla por toda la bandeja y alisa la superficie lo mejor que puedas. Mete en el horno durante 18 minutos.

6.      Cuando esté listo el bizcocho (debe quedar muy esponjoso) sácalo del horno y vuélcalo con cuidado sobre otro papel de horno (ahora tendrás el bizcocho con un papel de horno arriba y otro abajo). Quita el papel de horno de arriba (el que estaba puesto desde el principio) con cuidado y deja enfriar 5 minutos. Luego con la ayuda del papel de hornear que queda puesto enrolla el bizcocho para formar el tronco. Después deja que enfríe a temperatura ambiente unos 20 minutos.

7.      Cuando el bizcocho esté frío saca el relleno del frigorífico. Desenrolla el bizcocho y reparte por encima toda la mezcla. Si la mezcla te quedara algo líquida porque no has montado bien la nata no pasa nada, después terminará de coger cuerpo en el frigorífico. Enrolla el tronco de Navidad y envuélvelo con el papel de aluminio. Déjalo en el frigorífico 1 hora.

8.      Pasado este tiempo coge el chocolate para la cobertura y fúndelo con los 50 ml de nata.  Mezcla bien hasta que quede una crema homogénea y si ves que queda algo espesa puedes añadir un chorrito de leche (sólo un poquito). Ya tenemos la cobertura lista.

9.      Saca el tronco de Navidad del frigorífico y corta un trozo de uno de los extremos. Coge ese trozo y pégalo (con un poco de la cobertura) a un lado de nuestro tronco de navidad para que parezca la rama del tronco (mira la foto). Después reparte toda la cobertura de chocolate sobre el tronco y mete al frigorífico unos 30 minutos.
10.   Por último pasado ese rato saca el tronco de navidad del frigorífico y con un tenedor marca unas estrías a todo lo largo del tronco. Si la nata montó bien con una hora más de frío en el frigorífico será suficiente y si te quedó líquida necesitarás unas 3 horas para que termine de solidificar la crema del relleno.

11.  Antes de servir es bueno que pase una hora fuera del frigorífico para que el chocolate de la cobertura no se quede demasiado firme. Y eso es todo  fuera de la cocina y a comer!!!!

Solomillo a la pimienta

Ingredientes

·         4 solomillos de ternera

·         Media vaso de caldo

·         2 cucharadas de pimienta  verde en grano

·         1 cucharada de pimienta blanca en grano

·         1 cucharada de pimienta negra en grano

·         6 cucharadas de nata líquida

·         un vasito de coñac

·         1 cucharada de aceite

·         Sal gorda

Paso a paso

1.      Machacar los granos de pimienta blanca y negra. Distribuirlos sobre cada

solomillo y añadir sal gorda

2.      Calentar el aceite en un sartén y dorar los solomillos durante 3-7 minutos según el gusto (poco hecho, al punto o muy hecho)

3.      Retirar los solomillos y reservarlos

4.      Verter en la sartén el caldo y el coñac y reducir al fuego. Añadir la nata y los granos de pimienta verde. Dejar reducir la salsa a la mitad.

5.      Colocar los solomillos en la sartén para que cojan sabor. Servir.

martes, 11 de diciembre de 2012


ENTREVISTA  A JUAN GIL SOBRE EL TOREO

 

Juan Gil es uno de los alumnos que debutó delante de un novillo en la clase práctica que tuvo lugar el pasado día 8 de diciembre en Ubrique, noticia de la que nos hicimos eco la semana pasada. Hoy lo hemos entrevistado sobre el mundo del toreo y sobre esta experiencia de hace unos días.

 

AIDA: Hola Juan. Bienvenido.

JUAN: Hola, muchas gracias.

 

MÍRIAM: Vamos a hacerte unas preguntas sobre el toreo en general y sobre tu debut delante de un toro del pasado día 8.

JUAN: Muy bien, empezamos cuando queráis.

 

AIDA: ¿Como fue tu llegada al toreo? y ¿Por qué?

JUAN: Empecé en el toreo en el año 2011 y al principio fue duro, hubo muchas prácticas ya que era el último que había entrado en el toreo. Entré en el toreo porque siempre me había gustado y cuando me enteré de que había una escuela taurina decidí entrar.

 

MÍRIAM: ¿Cómo eran los entrenamientos? ¿Eran en solitario o en grupo?

JUAN: Me resultaron divertidos ya que practicaba mucho con el capote y con la muleta, durante unas tres horas, también corría y aprendía las posiciones de un torero (como colocarme en las plazas). Aunque allí somos varios alumnos y entrenaba con ellos, donde de verdad entrenaba y mejoraba las técnicas era estando solo.

 

AIDA: ¿Qué opinas sobre los antitaurinos?

JUAN: Pienso que igual que los taurinos respetamos su opinión, ellos deberían de respetar la nuestra. Y que si el toro estuviera en peligro de extinción también se haría algo para evitarlo.

 

MÍRIAM: ¿Cómo fue la primera vez que toreaste?

JUAN: Toreé en la Rosa del Sol una becerra, estaba muy nervioso aunque me fue muy bien para ser la primera vez, fue el día 8/12/11.

 

AIDA: ¿Hay alguien de tu familia que no te apoye en esto?

JUAN: No, de una manera o de otra todos me apoyan en esto, aunque algunos no le guste que me ponga en peligro ante un toro.

 

MÍRIAM: ¿Tienes miedo al ponerte delante de los novillos?

JUAN: Si, pero a veces el miedo es bueno, no es valiente el que no tiene miedo si no el que tiene miedo y lo afronta.

 

AIDA: ¿Has toreado alguna vez en público?

JUAN: Si, toree el día 9/12/12 en la Plaza de Toros de Ubrique.

 

MÍRIAM: ¿Cómo fue tu primera actuación en público?

JUAN: Estaba muy nervioso, el público era uno de los causantes de que yo estuviera tan nervioso. En el primer novillo no tuve la posibilidad de salir a torearlo, pero en el segundo salí y conseguí darle unos naturales con la izquierda muy buenos, estoy muy contento, aunque mis moratones no expresan lo mismo.(Ríe)

 

AIDA:¿Te gustaría en un futuro llegar a ser un torero famoso?

JUAN: Sí, pero para llegar a ser torero se necesita mucho sacrificio y creo que yo no conseguiré llegar a ese extremo, para llegar a ser un torero famoso. Aunque sí, me gustaría e intentaré hacer todo lo posible para lograrlo.

 

MÍRIAM: Muchas gracias por tu tiempo, Juan. Ha sido una charla muy interesante.

JUAN: Gracias a vosotras por darme esta oportunidad. Hasta cuando queráis.

 

Aida Orellana Domínguez

Míriam Valiente Blanco

Salteado de arroz con gambas al ajillo


 

 


Ingredientes:

      2 vasos de arroz de grano largo.

      200g de gambitas peladas pequeñas ( deben estar ya descongeladas)

      300g de maíz dulce( o una lata de las grandes)

      3-4 dientes de ajo al gusto

      Guindillas secas al gusto

      Aceite de oliva virgen extra

      Sal

 
Preparación:

Empezamos el aceite de olvida virgen ( dos o tres cucharadas generosas) a calentar en una sartén pequeña. Cuando esté caliente, echamos el ajo y lo dejamos dorar, cuidado no se queme, ¡que amarga!
Bajamos el fuego al mínimo y añadimos las gambitas, las dejamos hasta que pierdan transparencia. A continuación agregamos las guindillas desmenuzándolas con los dedos.
Damos unas vueltas para que las gambitas cojan el picante, y ya echamos también el maíz.
Lo dejamos con el fuego mínimo mientras se cuece el arroz.
Seguimos cociendo el arroz en agua salada. Lo dejamos unos 15-20 minutos y comprobamos la cocción.
Cuando el arroz esté al punto, lo colamos y lo añadimos a la sartén con las gambitas y el maíz, subimos el fuego y le damos vueltas para que se empape bien con el picante.
Servimos el salteado de arroz muy caliente. ¡Buen provecho!

 

Realizado por:Lidia Aguilera Gil

Wert le presentó a las CCAA un nuevo borrador de la LOMCE el martes pasado .

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, presentó el martes, día 4 de diciembre, a las Comunidades Autónomas en Conferencia Sectorial un nuevo borrador de la Ley de Mejora de Calidad Educativa (LOMCE).
Concretamente, según el texto, se exigirá a las autonomías el pago de una plaza en un centro privado a aquellos padres que soliciten la educación en castellano cuando esta comunidad no pueda ofrecerle esta posibilidad en un centro público o concertado, siempre y cuando no se haya establecido una "proporción razonable" de ambas lenguas.
  Además, la nueva versión de anteproyecto recoge, en la disposición adicional Lengua Castellana y Lengua Vehicular de la Enseñanza, que "las administraciones educativas garantizarán el derecho de los alumnos a recibir las enseñanzas en castellano, lengua vehicular de la enseñanza" y establece que la lengua castellana y su literatura tendrán el tratamiento necesario para que todos los alumnos la comprendan y se expresen en ella con corrección, de forma oral y por escrito, al finalizar la enseñanza básica.


                                                                                                         Javier García Rosado

                                                                                                       Francisco Flores Flores

lunes, 10 de diciembre de 2012


El XII Belén Viviente en el casco antiguo de Ubrique

Este sábado 15 de diciembre se celebra el Belén Viviente en el casco antiguo de Ubrique, a partir de  las 18:00 de la tarde. El acto está organizado por la Asociación de Vecinos Plaza de la Verdura y Casco Antiguo. En la celebración de este acto participan unos cien vecinos del casco antiguo. El cartel anunciador ha sido obra de Luis Rodríguez Ríos. La elección del cartel ha sido hecha por casi doscientas personas.

ALUMNOS DE LA ESCUELA TAURINA DE UBRIQUE  TOREARÁN EL PRÓXIMO DÍA 8 DE DICIEMBRE.

 

  Los alumnos de la Escuela Taurina de Ubrique torearán novillos de D. Pedro Fernández , en una clase práctica en la que recibirán los consejos y explicaciones de sus maestros Vicente Moreno y Eduardo Ordóñez.

Este festejo lo organiza la Asociación Cultural Taurina AJOVA-Escuela Taurina de Ubrique y Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas“Pedro Romero”. 

  Los alumnos torearán tres novillos de Pedro Fernández, en los que podrán en práctica  todo lo aprendido en sus clases taurinas y el toreo de salón.

    El maestro Vicente Moreno se encargará de guiar a los alumnos y corregir los  errores.

   Los alumnos han toreado vaquillas en tientas y capeas , pero para la mayoría de ellos será la primera vez  que se pongan frente a un novillo.

 Tras la clase práctica los novillos serán devueltos a su finca , ya que no sufrirán ningún daño  porque no serán picados ni se le pondrán banderillas.

Celebrado en el cementerio de la Sauceda el homenaje y entierro digno de víctimas exhumadas en el Marrufo   

     

El sábado 1 de diciembre de 2012 se celebró en el recién rehabilitado cementerio de la Sauceda, situado en el término de Cortes de la Frontera (Málaga).El homenaje a las víctimas de la represión, fusiladas sin un juicio justo en el Valle de la Sauceda en el otoño-invierno de 1936-37. El acto fue organizado por la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo de la Sauceda y el Marrufo y el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, en colaboración con la Junta de Andalucía y la empresa Festina. Se procedió al entierro digno de las 28 víctimas, cuyos restos fueron exhumados este verano de fosas comunes de la finca del Marrufo, ubicada en las proximidades, aunque en el término de Jerez de la Frontera (Cádiz), en el límite con los de Ubrique, Jimena de la Frontera y Cortes de la Frontera, en la confluencia de las provincias de Cádiz y Málaga. La ceremonia contó con bastante asistencia que llenó el recinto, la ceremonia la abrió el Presidente de la Asociación de Familiares.                              

                             


La I travesía Solidaria “La Petaquina”, a      beneficio de la Asociación de Enfermos de    Alhzeimer, el 8 de diciembre.


El próximo  sábado 8 de diciembre de 2012 se celebra la I Travesía Solidaria “La Petaquina”, organizada por Juan Carlos Huércano, con la colaboración de los ayuntamientos de Ubrique, Benaocaz y Grazalema y distintas firmas comerciales. Este evento tiene como finalidad recaudar fondos a beneficio de la Asociación de Enfermos de Alzheimer. El plazo de inscripción para participar en esta prueba finaliza el 5 de diciembre. El recorrido, de una dificultad media, es de 17,5 kilómetros, entre Grazalema y Ubrique. Los participantes ubriqueños están convocados el 8 de diciembre a las 7:30 horas en la estación de autobuses.

  La inscripción, cuya cuota es de 10 euros, se puede hacer personalmente en la Oficina Municipal de Turismo o en la Peña Sevillista de Ubrique. Esta cuota incluye el desplazamiento en autobús, un avituallamiento en Benaocaz y la posterior comida en la sede de la Peña Sevillista de Ubrique una vez finalice la travesía. También se puede realizar la inscripción por transferencia bancaria en la cuenta 2100 5091 52 0200054339 (La Caixa).
El recorrido previsto es el siguiente: salida de Grazalema, nacimiento del río Guadalete en el Boyar, sendero del Salto del Cabrero, puerto de Don Fernando, arroyo del Pajaruco, Benaocaz, la Calzada y llegada a Ubrique.
 

                                                                                              Realizado por: Iván Martínez Orihuela

El artista Luis Domínguez Rojas da una clase magistral en su exposición “Tallados en Piel”


 

El artista ubriqueño Luis Domínguez Rojas impartió el viernes 30 de noviembre de 2012 en la ermita de San Juan de Letrán una clase magistral dirigida a alumnos del curso de Diseño técnico de bolsos y marroquinería que se imparte en Ubrique. Esta actividad se enmarca en la exposición antológica titulada “Tallados en Piel”, que se inauguró el viernes 19 de octubre. Este autor, con motivo de su setenta y siete cumpleaños, “invita a contemplar las diferentes etapas de su trabajo artístico, desde el repujado en piel con molde hasta el repujado directo en grandes dimensiones, sin molde previo”. Dicha exposición podrá visitarse en diciembre de martes a sábado de 10 a 14 horas y de 16 a 18 horas y los domingos de 10 a 14 horas.

Rollos de Pollo con Jamón y Queso


Ingredientes para ensalada (4 personas)
                                                          

4 filetes de pechuga de pollo
4 lonchas de jamón york
               4 lonchas de queso de barra
      Hierbas provenzales (romero,tomillo,    albahaca,orégano

             Paso 1:Poner a hervir un cazo de agua

            Paso 2:Colocar un filete de pollo sobre una hoja de papel albal untando con un poco de            aceite de oliva y sal o mantequilla y sal. Luego poner encima una loncha de jamón, unas     hierbas provenzales y una loncha de queso

            Paso 3:Enrollar en un tubo el filete y luego enrollar todo dentro del papel albal

            Paso 4:Colocar en el agua hirviendo y dejar durante media hora

            Paso 5:Se puede servir frío con una ensalada y unas patatas asadas o utilizar como plato de      un picnic.

                                                                                                          Francisco Flores Flores

                                                                                                          Javier García Rosado

jueves, 29 de noviembre de 2012

NOVEDADES EN LAS LIBRERÍAS PARA LECTORES HAMBRIENTOS

 

-Las horas distantes: La autora de El jardín olvidado nos vuelve a cautivar con una historia de pasiones y secretos, donde no faltan ingredientes como una atmósfera de novela victoriana, una familia con pasado misterioso o un amor frustrado. Todo comenzó con una carta. Una carta, perdida durante mucho tiempo, que había esperado medio siglo en un saca de correos olvidada.

Autora del Libro: Kate Morton.

 

-El nombre del viento: No es nada fácil llegar hasta la pasada roca de guía en una tierra poblada de bandidos y extrañas criaturas de la noche. Pero el cronista ve recompensados sus esfuerzos cuando encuentran allí al hombre que se ha convertido en leyenda. Kvothe, de cabellos rojos y ojos de acero, el que pasó de ser un ladronzuelo a convertirse en un mito viviente, acepta relatar su vida durante tres días.

Autor del libro: Patrick Rothfuss

 

-En el jardín de las bestias: Una perspectiva inédita del nazismo , basada en el testimonio de Willian E. Dodd, embajador de EE.UU en Berlín. En 1933, tanto él como su hija quedarán deslumbrados por el encanto de una ciudad viva y elegante. Poco a poco, ambos descubrirán el horror que se oculta detrás del glamour, de las fiestas y de los uniformes.

Autor del libro: Erick Larson

 

martes, 13 de noviembre de 2012


XVIII COPA DIPUTACION DE ESCUELAS DE FÚTBOL 2012/2013
 

Este próximo fin de semana dará comienzo la XVIII Copa Diputación de Escuelas de Fútbol organizada por el Servicio de Deportes de la Diputación Provincial de Cádiz . entre cuyos cometidos fundamentales, tiene un papel preponderante la promoción deportiva con programas dirigidos a la población más joven, de tal manera que se fomente la práctica deportiva entre la población en edad escolar de la provincia de Cádiz.  
 
La Copa Diputación de Escuelas de Fútbol pretende contribuir, además, en una amplia labor educativa de creación de hábitos saludables y de encauzamiento de los más jóvenes hacia actitudes positivas, marcadas por el esfuerzo personal, el compañerismo, la solidaridad, el trabajo en equipo, etc, valores muy importantes en el proceso educativo.

 

  


                                                                                                                      Francisco Flores Flores

                                                                                                                      Javier García Rosado

 


POLLO A LA CERVEZA

 

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS.

100 cl de aceite.

3 dientes de ajos.

1 cebolla.

1 litro de cerveza.

1 pizca de estragón.

100 gramos de harina.

20 gramos de maicena.

1 pizca de pimiento.

1 pollo.

1 pizca de sal.

250 gramos de zanahoria.


INSTRUCCIONES DE ELABORACIÓN:

El pollo se secciona en trozos.

Los ajos se pelan y se pican.

En una sartén se pone a calentar aceite y se echan los ajos.

El pollo se reboza en la harina y se fríe un poco en la misma sartén.

Seguidamente se coloca en la cazuela.

En la sartén donde se han dorado los ajos se echa la cebolla picada, cuando se dora se esparce sobre los trozos de pollo. Las zanahorias se lavan y se cortan en láminas y se cuecen en agua hasta que se ablanden.

Se incorporan en la cazuela agregando la cerveza y el ajo, la pimienta, el estragón y la sal.

Cuando está hecho el pollo, se echa la maicena diluida en un poco de agua para espesar la salsa.


Esta es una receta muy rica así que probarla y no os quedéis con las ganas de comer esta deliciosa receta.

 

                                                                                                                          Miriam Valiente Blanco

                                                                                                                Aida Orellana Domínguez

martes, 6 de noviembre de 2012


Convocado el XVII Concurso de Redacción Escolar sobre la Constitución Española

 

El Ayuntamiento de Ubrique ha convocado el XVII Concurso de Redacción Escolar sobre la Constitución Española, con motivo de la celebración del Día de la Constitución, que conmemora su aprobación el 6 de diciembre de 1978. En esta edición el tema sobre el que habrán de versar los trabajos es el artículo 2 de la carta magna, relativo a la unidad de España y al derecho de autonomía de nacionalidades y regiones. Esta edición tiene como principal novedad, frente a las anteriores, que sólo va dirigida a los alumnos de Primaria, y no a los de Secundaria. Así, sólo podrán participar los alumnos de los seis colegios de Primaria de nuestra localidad.

IV Jornadas Micológicas de Ubrique.


Del 30 de noviembre al 2 de diciembre de 2012 se celebrarán en Ubrique las IV Jornadas Micológicas, organizadas por la Asociación Micológica de Ubrique, con la coordinación de su presidente, Víctor Gil García. Este evento se celebra en el restaurante ‘Plaza’. El programa incluye conferencias impartidas por los siguientes ponentes: Javier Retamiro Hernández (presidente de la Asociación Micológica Hispalense “Muscaria”, de Sevilla), Manuel Becerra Parra (gerente de la empresa Micogest), Ramiro Fernández-Gao Guerrero y Luis Díaz Barrera (veterinarios del distrito de Jerez de la Frontera, Unidad de Salud). Esperemos que sea un éxito de público como las ediciones anteriores.

EL UBRIQUEÑO ÁNDRES. M DOMÍNGUEZ GANA UN CONCURSO ALEMÁN DE FOTOGRAFÍA.


El ubriqueño Andrés M. Domínguez, profesor de nuestro Centro, ha obtenido el premio Highly Comended(mención honorífica)en la categoría de aves en el concurso fotográfico alemán GDT European Wildlife Photographer of the Year 2012.El mismo autor ya obtuvo en 2009 el mismo reconocimiento en la categoría de plantas y hongos. En el concurso sobre aves se han presentado unas 17.000 imágenes, correspondientes a unos 900 fotógrafos de 27 países. La fotografía de Andrés M. Domínguez distinguida en este concurso fue tomada en el Parque Natural Sierra de Grazalema un día de invierno con las primeras luces a una temperatura de unos -5ºC en la que el sujeto principal era un ave llamado tarabilla común.Es el segundo premio internacional que este insigne fotógrafo ubriqueño recibe en menos de un mes.