ENTREVISTA A JUAN BAREA.
El
equipo de redacción del Búho Digital ha entrevistado a un vecino ilustre de
Ubrique. Se trata de Juan Barea, dos veces campeón de España de Orientación y
cuarto en el último Campeonato Mundial. Sin duda alguna, una de las referencias
de este deporte y uno de los deportistas más importantes de nuestra provincia.
¿Cuál
ha sido tu carrera más divertida?
Bueno,
depende porque en casi todas las carreras me lo paso bien, sobre todo cuando
voy con mi compañero Auren que es un chico de Madrid. Son más divertidas con
él, aunque ahora mismo tiene dos lesiones de rodilla y no estoy corriendo con
él.
¿Cuál
ha sido tu carrera más dura?
Fue
en 2009, en el campeonato del mundo celebrado en Lisboa. Fue muy dura por las
condiciones meteorológicas, hacía mucho frío y nos perdimos de noche.
Recorrimos perdidos 300 km por la costa hasta llegar a la meta en la 4º
posición, después de una hiportemia y al borde de la muerte.
¿En
cuántos países has estado?
Pues
abré estado en unos quince o dieciséis países, y la verdad es que no es
importante el número de países, sino conocer su riqueza cultural e histórica.
¿Cuántos
años llevas en esta afición?
En
el mundo de los raid llevo como unos seis o siete años un poco involucrado
porque se me daba bien la orientación y el deporte al aire libre en la
naturaleza. Afortunadamente, en Ubrique vivimos en una serie de condiciones
naturales que ya quisieran otros tener.
Entonces, un poco empujado por estos gustos, un día me vi corriendo con
los más grandes de España y ganando carreras. Todo me lo he estado tomando muy
en serio, entrenando.
¿Cuál
ha sido la distancia más larga que has recorrido en un solo día?
Cuando
tenía diecinueve años, con la bicicleta de carretera, fui desde Ubrique hasta
Huelva en siete horas. Fue un entrenamiento bastante agotador, encima me multó
la guardia civil por coger por la autopista.
¿Cuál
ha sido el sitio más bonito en el que has estado?
Pues
no sabría decirte, porque he estado en tantos sitios. La verdad es que entre
Argentina y Chile, en los Andes nos hicieron acampar al lado de unos lagos y
aquello si que fue muy bonito. Eran unos sitios paradisíacos, todo muy bonito,
aparte, en Austria había muchas cascadas gigantescas, cataratas en Brasil de
400 metros, o también pedalear por el Danubio o el Rhin, la verdad es que he
visto muchos sitios bonitos.
¿Cuál
ha sido la carrera más importante que has ganado?
Las
carreras más importante que he ganado, sin duda, han sido los dos campeonatos
de España del 2009 y 2010, que los corrí junto a un catalán, Viel Rafol, que es
un fenómeno en la orientación. Yo no llevo la orientación, la lleva él, yo solo
le ayudo y voy de mochilero para llevar las cosas, es un buen aprendizaje
correr con este chico que se encuentra en la elite mundial.
¿Cuál
es la modalidad a la que te dedicas?
Realmente
me dedico a los raid porque es el conjunto de muchos deportes. La ventaja de
hacer este deporte es que si estas cansado de piernas te vas a nadar y si hay
algún día que lleves muchos kilometros entre correr y la bici, te vas a escalar o a coger la piragua.
Entonces estás haciendo deporte que es lo que te gusta, pero de diferentes
maneras y adaptándote a las circunstancias de tu cuerpo. Es un deporte diverso
y muy amplio, además todo llega a convertirse en deporte hasta el hecho de ir a
coger setas es deporte.
¿Algún
objeto significativo en alguno de tus viajes?
Pues
así pensando, la verdad es que siempre suelo traer monedas de diferentes
países. Pero en 2008 estuve en el campeonato del mundo en Brasil y por un descuido de nuestra asistencia nos
robaron muchas cosas de nuestro coche, material de bici ect... Y esa misma
noche encontré un billete de dos reales que guardo con mucho aprecio y en ese
mismo momento encontré a mi chica allí en aquella zona, que dentro de poco será
mi esposa.
¿Qué
consejos le das a chavales de nuestra edad para practicar la orientación?
Qque
practiquen cualquier tipo de deporte, que siempre conoces a gente sana y
divertida y te lo pasas muy bien porque estáis compartiendo los mismos gustos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario